Psicología del color en marketing: la importancia de los significados de los colores

El mundo que nos rodea contiene tanta información que operar y analizar todo conscientemente es absolutamente imposible. Cada detalle tiene significado, así como los desencadenantes que ayudan a evocar emociones particulares.

Diferentes significados de los colores.

Sin duda, hay varias áreas donde los beneficios de una influencia indirecta como esta no pueden subestimarse. Por ello, examinamos detenidamente la psicología del color en el marketing y la aplicamos para atraer al mayor número posible de usuarios objetivo.

¿Intrigado? ¡Aprendamos más sobre el poder de los colores sobre tu mente!

Rojo

¿Qué sientes cuando miras objetos rojos? El rojo es la manifestación de emociones fuertes y algo extremas. La ira, el peligro y la pasión se asocian frecuentemente con este tono. Por estas razones, los autos deportivos suelen diseñarse usando tonos rojos.

Folleto de ventas en color rojo.

En el espectro de todos los tonos, este es el primero por su capacidad para captar la atención. Hay numerosas señales de advertencia y vehículos que usan rojo (por ejemplo, camiones de bomberos, señales de alto). En marketing, a menudo es efectivo usar este tono en ventas.

La influencia principal del rojo es que impulsa a las personas a tomar decisiones rápidas que resultan en compras impulsivas.

Azul

En el caso del azul, sucede lo contrario. A diferencia del rojo, este color se asocia con la honestidad y la seguridad. No hay necesidad de apresurarse. Un ejemplo poderoso de la fuerza del azul se muestra en el siguiente escenario: el nivel de criminalidad en Glasgow disminuyó drásticamente cuando se instalaron luces azules en sus calles.

 Conjunto en color azul para tu negocio.

Este color también se usa para captar la atención de compradores cautelosos. Es muy útil crear tu sitio web con tonos azules, especialmente en las partes donde un consumidor necesita proporcionarte sus datos de tarjeta de crédito u otra información personal.

Verde

Solo mira a tu alrededor e imagina que estás en algún bosque, respirando aire fresco y disfrutando de esos increíbles aromas de la naturaleza. Al igual que el azul, el verde se asocia con la seguridad, pero con más frescura y claridad. Por eso, muchos fabricantes utilizan este color en el empaquetado de alimentos. Hoy en día, el verde también significa que tu producto es ecológico y carece de químicos y sustancias dañinas.

Conjunto ecológico en color verde para tu negocio.

El verde también es un símbolo de suerte en varias culturas occidentales, por lo que este efecto psicológico puede utilizarse al crear loterías o promociones específicas.

Púrpura

Si quieres representar la realeza con un color, el púrpura será tu elección perfecta. Al mismo tiempo, los tonos púrpuras se usan a menudo para dar estilo a cosas misteriosas y mágicas. En consecuencia, el púrpura es una solución eficaz para el embalaje de la industria de la belleza, especialmente para diversos productos anti-edad.

Hermosas invitaciones de boda en color púrpura.

Amarillo

Otro color brillante que puede presumir de su capacidad para captar la atención es el amarillo. A diferencia del rojo, este tono representa la riqueza de la vida, la energía y la felicidad. Tal tono aumentará el nivel de creatividad de las personas y tendrá un efecto positivo en su estado de ánimo. Por ello, es una maravillosa decisión agregar tonos amarillos al decorar un escaparate.

Folleto amarillo.

Rosa

Gracias a la publicidad y a tradiciones de larga duración, el rosa se asocia típicamente con las niñas. Dulce, agradable, suave, lindo... si tu marca puede describirse así, entonces un tono rosa es la opción ideal para ti.

Invitación de baby shower rosa para hacer tú mismo.

Al mismo tiempo, el rosa sugiere amabilidad, amistad y amor. Las combinaciones de rosa y rojo pueden crear una atmósfera muy romántica y sinceramente cálida.

Naranja

Los efectos del naranja son muy similares a los del amarillo, excepto que el naranja es un tono más adulto y maduro. Hoy en día, este color se asocia mucho con precios de venta accesibles. Por ejemplo, algunas secciones de Amazon y ciertas aerolíneas económicas utilizan el naranja para atraer a consumidores previsores.

Cartel de ventas de otoño en color naranja.

Combinaciones de colores

Al estar familiarizado con los efectos individuales de cada tono, puedes combinarlos fácilmente para crear el efecto deseado en tus clientes objetivo. Por ejemplo, el logo de McDonald’s es rojo y amarillo. En resumen, eso significa que las compras se hacen rápido y con diversión. Si necesitas un efecto más serio y llamativo, no dudes en usar combinaciones clásicas de negro y blanco.

Combinación de colores amarillo y rojo.

La teoría del color

Al notar paletas de colores que representan diferentes marcas y productos, puedes descubrir por qué diseñadores y especialistas en marketing eligieron cada color. Estas ideas se basan en los principios de la teoría del color. En diseño y branding, elegir una combinación de colores no es un proceso al azar. Ya sea en diseño visual, identidad de marca, empaquetado o cualquier esfuerzo creativo, hay intención detrás de las elecciones de combinaciones de colores. Y como creador o artista, puedes aprender a combinar colores con un propósito entendiendo los fundamentos de la teoría del color.

Fundamentos del círculo cromático

Primero, la base para entender la teoría del color y las relaciones entre colores se representa en una herramienta visual llamada círculo cromático. El círculo cromático muestra los colores, categorizados en colores primarios, secundarios y terciarios. También representa diferentes armonías de color, como combinaciones complementarias, análogas y triádicas. Estas relaciones son principios clave en la teoría del color. El círculo cromático proporciona un marco visual para saber cómo elegir colores y cuáles se pueden agrupar para diferentes efectos.

Rueda de teoría del color.

Las variaciones de color alrededor del círculo muestran cómo deben usarse juntos los colores según sus relaciones. El círculo traduce principios de trabajo con el color en una guía visual. Y la teoría del color es la guía perfecta para ayudarte a seleccionar combinaciones efectivas y visualmente hermosas.

Colores primarios, secundarios y terciarios

Los colores primarios rojo, azul y amarillo sirven como bloques base para todos los demás colores. No pueden formarse mezclando otros colores.

Colores primarios en la rueda de color.

Los colores secundarios son verde, naranja y violeta. Se forman mezclando dos colores primarios. Rojo y azul para púrpura; rojo y amarillo para naranja; y azul y amarillo para verde.

Colores secundarios en la rueda de color.

Los colores terciarios son aquellos que resultan de mezclar un color primario con un color secundario adyacente en el círculo cromático, como rojo-naranja y azul-verde. Los colores terciarios aportan más complejidad a las elecciones cromáticas y permiten a los diseñadores crear paletas de colores más sofisticadas en sus aplicaciones.

Esquema de colores terciarios.

Armonías de color: complementaria, análoga, triádica y complementaria dividida

Entender las cuatro principales armonías de color es fundamental para seleccionar combinaciones que se adapten al propósito de tu diseño o texto.

Los colores complementarios están directamente opuestos en el círculo cromático. Su relación opuesta significa que ofrecen un alto contraste visual cuando se emparejan. Los colores complementarios deben usarse para crear impacto o atraer la atención hacia algo. Pero no deben usarse uno al lado del otro, porque el alto contraste no es fácil de interpretar visualmente. El texto y fondo en colores complementarios generalmente no es legible.

Ejemplo de colores complementarios.

Los colores análogos son aquellos agrupados uno al lado del otro en el círculo cromático. Al estar estrechamente relacionados, ofrecen una combinación de bajo contraste. Son ideales para usar como acentos a un color principal. Si tu objetivo es evocar calma o crear conexión con la naturaleza, los grupos de colores análogos son perfectos. También ayudan a agregar interés visual en un esquema mayormente monocromático.

Esquema de colores análogos.

Los colores triádicos están distribuidos equitativamente alrededor del círculo cromático, formando un triángulo. Una paleta triádica ofrece contraste y armonía, por lo que usados juntos llaman la atención. Las paletas triádicas son comunes en logos de marketing porque, aunque destacan por el contraste, también ofrecen armonía, dando un verdadero equilibrio visual.

Rueda de color triádica.

Una cuarta armonía de color es la complementaria dividida. Una combinación complementaria dividida usa un color principal y dos colores complementarios que están directamente opuestos al color principal en el círculo. Este esquema permite cierto contraste, como una combinación complementaria tradicional, pero también incorpora un color cercano al color de contraste principal. Esta paleta transmite una vibra adaptable. Es una buena opción para diseñadores principiantes o quienes dudan en hacer una declaración fuerte con su paleta.

Colores complementarios divididos.

Importancia de la accesibilidad y el contraste

Al seleccionar combinaciones de colores, es fundamental elegir colores que ofrezcan suficiente contraste para que todos puedan verlos.

Los colores primarios como el rojo, azul y amarillo suelen servir como punto de partida para los diseños, ya que proporcionan una base sólida para diseños accesibles. Cuando se usan entre sí o con negro o blanco, ofrecen un contraste notable.

Los colores secundarios ofrecen una gama más amplia de posibilidades para lograr accesibilidad. Pueden mejorar la legibilidad del contenido cuando se combinan con colores primarios o neutros.

Los colores terciarios añaden sutileza a un diseño mientras mantienen la accesibilidad. Ofrecen la oportunidad de crear combinaciones de colores visualmente atractivas, pero los diseñadores deben prestar mucha atención al contraste entre los colores terciarios y el fondo o elementos circundantes para garantizar la accesibilidad.

Al trabajar con armonías de color —complementarias, complementarias divididas, triádicas y análogas— cada una tiene aplicaciones únicas en la accesibilidad. Los colores complementarios, por ejemplo, pueden crear un fuerte contraste y legibilidad cuando se usan juntos, pero su uso excesivo puede causar fatiga visual.

Los esquemas complementarios divididos, por otro lado, pueden ofrecer un contraste más equilibrado y accesible al incorporar colores análogos. Las armonías triádicas y análogas ofrecen oportunidades para una combinación visual armoniosa que aún puede ser accesible cuando se aplican las proporciones de contraste adecuadas.

Para Finalizar

Un enfoque manual es beneficioso, pero si buscas un método que ahorre tiempo para experimentar con colores e investigar su efecto según diferentes proporciones, entonces usar un software profesional es imprescindible. El conocimiento teórico se prueba mejor en la práctica, sin duda.

Revisado: noviembre de 2023

¡Es el momento perfecto para crear diseños profesionales con facilidad!

Con Swift Publisher, incluso un principiante en el área puede lograr resultados increíbles creando proyectos en una Mac.